Pymar apuesta por la colaboración público-privada y la diversificación del sector naval hacia la eólica marina en el foro económico Wake Up Spain!
Pymar ha participado en la mesa redonda “PERTE naval como vector transformador de la industria” en el marco de la segunda edición de Wake Up, Spain!. Junto a Almudena López del Pozo, consejera delegada de Pymar, ha participado Raül Blanco, secretario general de Industria y PYME del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Javier Romero Yacobi, director de Estrategia de Navantia y José Ramón Castro Silva, director general de Siemens Digital Industries para España y Portugal.
Pymar participa en la feria internacional Nor-Shipping 2022 celebrada en Oslo
Pymar ha participado en Nor-Shipping, una de las ferias internacionales del sector naval más relevantes del mundo. Pymar ha contado con un stand propio en la feria que se ha celebrado del 4 al 7 de abril en Oslo. Han estado representados tanto la industria de nueva construcción como la de reparaciones y transformaciones, la […]
«El PERTE supone la apertura de una nueva etapa para el naval»
Entrevista a Almudena López del Pozo. Consejera Delegada de Pymar en El Faro de Vigo
«Estamos muy satisfechos de que dos magníficos astilleros hayan apostado por Hijos de J. Barreras»
«El PERTE es una manera más ambiciosa de encarar el futuro del sector naval en España»
Entrevista a Almudena López del Pozo. Consejera Delegada de Pymar en El Mundo
Tras un año de negociaciones, López del Pozo celebra la aprobación del plan para un sector que mueve más de 70.000 empleos y tiene un impacto superior a los 7.700 millones en el PIB del país
El sector naval celebra la aprobación del PERTE que impulsará su transformación digital y sostenible
La consejera delegada de Pymar, Almudena López del Pozo, califica de “oportunidad histórica” la decisión y destaca la “necesaria colaboración público-privada para seguir avanzando y fortalecer un sector estratégico”. López del Pozo además subraya que “permitirá al sector aprovechar las oportunidades de diversificación de su actividad al campo de las energías marinas renovables”
Pymar apoya el desarrollo de la eólica marina en España como una oportunidad para el crecimiento industrial y económico
Pymar ha firmado el Manifiesto para el desarrollo de la eólica marina en España , en el marco del Foro Eólico Marino promovido por la AEE Asociación Empresarial Eólica. José Francisco Fernández Aparicio, Secretario del Consejo de Pymar, ha participado en una de las sesiones del evento, destacando la importante colaboración entre industria naval e industria eólica para llevar a cabo los proyectos de la eólica marina en España
Pymar refuerza su apuesta por la diversificación hacia el sector de las energías renovables marinas con su incorporación a la Asociación Empresarial Eólica
La sociedad que integra a los principales astilleros privados españoles, Pymar, refuerza su apuesta por la diversificación hacia el sector de las energías renovables marinas, y se incorpora como miembro de la Asociación Empresarial Eólica
«Los astilleros isleños serán unos de los grandes beneficiarios del Perte Naval»
Entrevista a Almudena López del Pozo. Consejera Delegada de Pymar en Canarias7.
Los fondos europeos servirán para diversificar el sector canario hacia la eólica marina, donde el futuro de las islas es «prometedor», como apunta la consejera delegada de la sociedad que reúne a los astilleros privados españoles
El Gobierno lanzará en febrero un nuevo Perte destinado a la industria naval (El Confidencial)
Almudena López del Pozo, consejera delegada de Pymar, ha mostrado su satisfacción por la noticia valorando muy positivamente las perspectivas del Perte como apuesta definitiva para la integración y transformación de la cadena de valor del sector naval
Pymar participa en SHYNE, el mayor consorcio para impulsar el hidrógeno renovable en España
Pymar se ha unido a SHYNE, Spanish Hydrogen Network, el mayor consorcio para impulsar el hidrógeno renovable en todos los ámbitos de la economía española. Este ambicioso proyecto, presentado hoy en Repsol y del que forman parte más de 33 entidades de distintos sectores, aspira a ser un referente en Europa.