25.01.2018
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- Diciembre 2015
- Octubre 2015
- Septiembre 2015
- Julio 2015
- Junio 2015
- PYMAR celebra su Junta General en un ambiente de confianza en la construcción naval española tras duplicar la tasa de crecimiento europea
- La Comisión Europea mantiene abierta la investigación sobre el sistema de ‘tax lease’ holandés
- PYMAR presenta en la Feria Nor-Shipping la capacidad tecnológica y de financiación de los astilleros españoles
- Enero 2015
- 2014
- 2013
Para Almudena López del Pozo, esta mejora reconoce “la fortaleza y la solvencia de la compañía y de los instrumentos financieros con los que cuenta para la defensa del sector”
España comienza a recuperar puestos de liderazgo internacional de construcción naval, siendo segunda potencia mundial en contratación de buques oceanográficos y tercera en pesqueros
25/01/2018_ La agencia de calificación crediticia Fitch ha elevado de BBB a BBB+ con perspectiva estable el rating de PYMAR, sociedad que agrupa a los principales astilleros privados de nuestro país. Para su consejera delegada, Almudena López del Pozo, reconoce “la fortaleza y la solvencia de la compañía y de los instrumentos financieros con los que cuenta para la defensa del sector de la construcción naval privada”.
Este anuncio hecho público hoy, coincide con los buenos niveles de contratación registrados por los astilleros privados españoles en el ejercicio 2017, con un incremento del 30 por ciento frente al año anterior. En la actualidad, la mayoría de ellos cuentan con una carga de trabajo asegurada, al menos, hasta mediados de 2019. Según las últimas cifras, España ha subido de la sexta a la segunda posición en la contratación mundial de buques oceanográficos y se ha consolidado como la tercera potencia mundial en contratación de buques pesqueros.
PYMAR es la sociedad española que agrupa a los 18 principales astilleros privados para defender los intereses de la construcción naval privada en España y en el conjunto de Europa. Trabaja en colaboración con la Administración del Estado y las comunidades autónomas. Cuenta con instrumentos clave para la defensa de la competitividad del sector, tales como el Fondo de Garantías Navales, y presta servicios de asesoramiento técnico, jurídico y financiero-fiscal tanto a astilleros asociados como a entidades financieras que facilitan la materialización de sus proyectos constructivos.